Las contracciones de Braxton Hicks ¡son muy comunes! Todas las mujeres suelen experimentarlas a partir del segundo trimestre de embarazo.

Durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, puedes experimentar las contracciones de Braxton Hicks, episodios en los que tu vientre se tensa y se endurece cuando lo tocas y, luego de un rato, se relaja.
Son conocidas como contracciones “falsas” o “de práctica” y pueden comenzar a partir de la semana 20 de embarazo cuando los músculos del útero se contraen ¡No te preocupes, son súper normales!
-
-
-
¡Tu cuerpo se está preparando para el momento del parto!
¿Quieres saber más sobre las contracciones de Braxton Hicks y cómo diferenciarlas de las contracciones reales? ¡Veamos!
En este articulo: 📝
- ¿Qué causa las contracciones de Braxton Hicks?
- ¿Cómo diferenciar las contracciones de Braxton Hicks y las contracciones del parto?
- ¿Cómo aliviar las contracciones de Braxton Hicks?
- ¿Cuándo debo acudir al médico?
¿Qué causa las contracciones de Braxton Hicks?
Este tipo de contracciones se producen de forma natural y se dan a causa de todos los cambios que viene experimentando tu cuerpo en los últimos meses del embarazo.
También pueden ocasionarse cuando:
- Haces mucha actividad.
- Tu bebé es muy activo y genera más movimiento en el útero.
- Tocas demasiado tu barriga.
- Estás deshidratada.
- Mantienes relaciones sexuales.
¡Tranquila! No implican ningún peligro para tu embarazo y no afectan a tu bebé.
Las podrás notar en la parte baja de tu vientre y en la zona lumbar.
Con cada contracción vas a sentir cómo los músculos de tu barriga se tensan y se endurecen habitualmente entre 30 y 60 segundos, aunque pueden llegar a durar hasta 2 minutos.
Puede suceder que no siempre las notes, porque su intensidad y su duración varía en cada mujer, y cuanto más cerca estés de la fecha de parto, más aumentará su frecuencia.
¡No hay nada de qué preocuparse, son totalmente normales!
¿Cómo diferenciar las contracciones de Braxton Hicks y las contracciones del parto?
Todas las mujeres tienen contracciones.
A diferencia de las de parto, las de Braxton Hicks no dilatan el cuello del útero y puedes distinguirlas porque:
- No son dolorosas. Si hay una molestia, suele ser leve y en el bajo vientre. En algunos casos suelen sentirse como cólicos menstruales.
- Son irregulares, duran menos de 1 minuto y se dan a intervalos diferentes. Para estar segura, puedes tomar el tiempo con un cronómetro.
- Son aleatorias y poco frecuentes, puedes tener 2 o 3 contracciones en 1 hora y luego ninguna durante el resto del día.
- Se van cuando estás en reposo, cambias de posición o sales a dar un paseo.
¡Recuerda!
Pueden volverse más intensas cuando estés más activa, cansada o permanezcas sentada durante mucho tiempo.
Cuando comiences a sentir las verdaderas contracciones del parto ¡seguro lo sabrás!
Las contracciones de parto suelen comenzar con una frecuencia de entre 15 o 20 minutos y va disminuyendo el tiempo hasta pasar menos de 5 minutos entre contracción y contracción.
Se vuelven cada vez más dolorosas, se sienten a intervalos regulares de tiempo y son cada vez más frecuentes.
Por lo tanto, si persisten sin importar si cambias de posición o descansas y van acompañadas por otros síntomas de parto, las puedes considerar reales.
¡Ten en cuenta estos síntomas y llama a tu doctor si tienes dudas!
¿Cómo aliviar las contracciones de Braxton Hicks?
No siempre pueden evitarse y suelen aparecer de igual manera, pero con estos consejos vas a poder al menos aliviar sus síntomas:
- Cambia de posición o acuéstate si has estado mucho tiempo de pie o ve a dar un paseo si estás recostada hace mucho. Estar en movimiento suele ayudar a relajar los músculos y aliviar las molestias o el dolor que pueden ocasionar las contracciones.
- Toma un baño largo y caliente para relajar los músculos.
- Bebe un par de vasos de agua para evitar estar deshidratada.
- Prueba con ejercicios de relajación y respiración para estar más tranquila y poder controlar las molestias con técnicas de respiración.
- Si sientes molestias, especialmente en la espalda, un masaje es una gran opción. Puedes hacerlo con una pelota texturada en la zona lumbar y el sacro ¡Te sentirás mucho mejor!
- El calor también es una buena opción para calmar los dolores lumbares. Puedes calentar en el microondas una almohada de semillas y aplicarla.
¿Cuándo debo acudir al médico?
¡Quédate tranquila!
Nadie sabe con certeza cuándo o qué puede desencadenar el trabajo de parto, la experiencia de cada mujer es diferente.
Si ya has llegado a término, las contracciones de Braxton Hicks se volverán más frecuentes e intensas.
Ten en cuenta estos síntomas:
- Contracciones persistentes y dolorosas.
- Mayor frecuencia y regularidad.
- Presencia de secreción vaginal mucosa o sanguinolenta.
- Expulsión del tapón mucoso.
- Fiebre.
- Dolor y presión en la pelvis.
Todas las futuras mamás experimentan este tipo de contracciones en algún momento de su embarazo.
Si tus síntomas persisten y no se calman en poco tiempo, acude a tu médico para que pueda revisarte.
¡No te olvides!
Si quieres saber más, únete a la comunidad de mamás Peanut y comparte tu experiencia.