Katie Ferraro, MPH, RDN, CDE es profesora asociada de Nutrición en la Universidad de California San Francisco, dietista registrada y mamá de 7, especializada en baby-led weaning.
¡Los bebés pueden hacer mucho más de lo que les damos crédito, como alimentarse por sí mismos!
Si estás considerando dejar de lado la alimentación tradicional con cuchara y probar el baby-led weaning, aquí tienes cuatro cosas que tu bebé debe poder hacer antes de comenzar.
En este artículo: 📝
- 1. Debe tener alrededor de los 6 meses
- 2. Debe poder sentarse solo
- 3. Debe dejar de empujar todo fuera de su boca por reflejo
- 4. Debe mostrar interés en la comida
1. Debe tener alrededor de los 6 meses
Cuando tu bebé se acerca a los 6 meses y empieza a mostrar señales de estar listo para comer, es momento de comenzar la transición a los alimentos sólidos.
Pero los bebés no se despiertan exactamente el día que cumplen 6 meses sabiendo mágicamente cómo comer; el periodo de destete es su momento para practicar cómo comer.
Si sientes presión para empezar con los alimentos sólidos antes de los 6 meses, ¡ignora esos comentarios!
La leche materna y/o la fórmula son suficientes para satisfacer las necesidades nutricionales de tu bebé hasta los 6 meses de edad.
Y si tu bebé nació prematuramente, usa su edad corregida de 6 meses para determinar cuándo comenzar con los sólidos.
Por ejemplo, tuve cuatrillizos que nacieron a las 34 semanas (6 semanas antes de tiempo).
Esperé hasta que tuvieran 6 meses + 6 semanas (es decir, 7.5 meses) antes de intentar algo que no fuera leche materna y/o fórmula.
Quizás escuches cosas como: “Oh, tu bebé debería comenzar con sólidos pronto porque es pequeño y necesita recuperar peso” o “Tu bebé es grande, así que necesita empezar con alimentos sólidos temprano”, pero ten en cuenta que ambas recomendaciones son incorrectas.
La introducción temprana de alimentos sólidos antes de los 6 meses no es necesaria y puede ser peligrosa.

2. Debe poder sentarse solo
No todos los bebés están listos para empezar con los sólidos justo al cumplir los 6 meses.
Uno de los signos más importantes de estar listo para alimentarse es que tu bebé pueda sentarse solo sin mucha ayuda y tenga control de su cabeza.
Estas habilidades (junto con otros signos de estar listo para comer) indican que tu bebé tiene la fuerza necesaria para facilitar una deglución segura.
La mayoría de los bebés podrán sentarse solos alrededor de los 6 o 7 meses.
A la hora de alimentar a tu bebé, solo debe comer cuando esté sentado de forma segura en una silla alta con los pies apoyados en un reposapiés.
Si tu peque se inclina hacia adelante durante la alimentación o tiene los pies colgando, esto puede aumentar el riesgo de aspiración o atragantamiento, especialmente al principio.
Si tu bebé aún se cae hacia adelante o no se sienta solo, espera una semana y vuelve a intentarlo.
Una semana o dos (…o tres) pueden parecer poco tiempo para ti, pero para un bebé en rápido desarrollo, pueden marcar la diferencia.
¡Lo lograrán!
Dilo conmigo: ¡no alimentamos a bebés flojos!

3. Debe dejar de empujar todo fuera de su boca por reflejo
Desde las primeras etapas de la infancia, tu bebé ha tenido un reflejo de extrusión (o reflejo de protrusión de la lengua).
Este es un mecanismo protector que evita que cualquier cosa que no sea leche materna y/o fórmula entre en las vías respiratorias del bebé y pueda asfixiarlo.
A medida que el cuerpo de tu bebé se prepara para comenzar la transición a los alimentos sólidos, ese reflejo de protrusión de la lengua se vuelve menos pronunciado.
No desaparece por completo de inmediato, y puedes esperar que un poco de comida vuelva a salir durante los primeros días de baby-led weaning.
¡Porque, después de todo, esto de “comer” es completamente nuevo para el bebé!
Pero notarás que con la práctica, tu bebé empieza a usar la lengua para mover la comida y esto eventualmente se convierte en masticar y tragar.
No te preocupes si tu bebé no tiene dientes todavía.
No necesita dientes para comenzar con los sólidos. Los bebés pueden aprender a manipular la comida en su boca, masticar y tragar mucho antes de que aparezcan sus dientes.

4. Debe mostrar interés en la comida
A medida que tu bebé se acerca a los 6 meses y comienza a mostrar otros signos de estar listo para comer, probablemente también empiece a mostrar mucho interés en tu comida.
Comenzarán a observar cada comida que tomas, haciendo movimientos con la boca y sonidos de chasquidos mientras te ven comer.
Algunos padres notan que sus bebés muestran interés en los alimentos de los adultos desde los 3 o 4 meses, pero sin los otros signos de estar listos que aparecen alrededor de los 6 meses, tu bebé aún no estará listo para el baby-led weaning.
Pero puedes involucrar a tu bebé en las comidas y ayudarlo a prepararse incluso antes de que esté completamente listo.
Prueba sentarlo en la silla alta, llévalo a la mesa con el resto de la familia a la hora de comer o déjalo jugar con una cucharita BLW durante las comidas.
Incluso podrías practicar dejando que beba pequeñas cantidades de leche materna y/o fórmula en una taza abierta.
¡Eso es todo!
Si tu bebé muestra estos cuatro signos de estar listo, su próximo bocadillo podría ser ¡uno “real”!
¡Mucha suerte, mamá!