Aunque algunas dicen que nuestra intuición femenina puede activarse tan pronto como hemos concebido un hijo, ¡también hay síntomas de implantación que pueden darnos una pista! Cuando quedas embarazada, tu cuerpo está a punto de experimentar una gran cantidad de cambios. Estos pueden variar desde cambios emocionales hasta modificaciones en la forma de tu cuerpo y, lamentablemente, algunos posibles dolores.
Estos pueden comenzar tan pronto como después de la concepción, por lo que es importante comprender los síntomas de implantación desde el principio.
En este artículo: 📝
- ¿Cuándo ocurre la implantación?
- ¿Cuánto tiempo después de la implantación comienzan los síntomas?
- ¿Cómo se siente cuando ocurre la implantación?
- ¿Qué hacer si experimentas síntomas de implantación?
- Hablando de los síntomas de implantación
¿Cuándo ocurre la implantación?
Para reconocer mejor los signos de implantación, primero necesitamos entender qué es.
La implantación es el proceso por el cual un óvulo fertilizado, conocido científicamente como ‘blastocisto’, se adhiere al revestimiento del útero.
¿Cuánto tiempo después de la ovulación ocurre la implantación?
Probablemente ya hemos superado la charla de las aves y las abejas en este punto: ¡necesitas esperma masculino para que ocurra la implantación!
Todo sucede en línea con tu ciclo menstrual, lo que a menudo hace que muchas mujeres confundan los calambres menstruales con la implantación, ya que los síntomas pueden ser similares.
En un ciclo normal de 28 días, la ovulación ocurre aproximadamente entre los días 10 y 14.
Si el esperma se encuentra con el óvulo que ha sido liberado, puedes esperar que la implantación ocurra entre seis y diez días después de esta concepción, es decir, entre cuatro y ocho días antes de tu próximo período esperado.

¿Cuánto tiempo después de la implantación comienzan los síntomas?
Si experimentas algún síntoma de implantación, generalmente ocurren de inmediato, alrededor de cuatro a ocho días antes de tu próximo período esperado.
Dado que muchos de estos signos son similares a los síntomas premenstruales, muchas mujeres pueden confundirlos con su ciclo mensual habitual.
Algunos signos que pueden coincidir entre menstruación y síntomas de implantación incluyen:
- Sensibilidad en los senos
- Cambios de humor
- Calambres
- Manchado
Sin embargo, hay diferencias clave entre ambos.
Por ejemplo, el sangrado de implantación puede ser de color rosado o marrón, mientras que el inicio de un período menstrual generalmente presenta sangre de color rojo brillante.
Del mismo modo, si experimentas calambres de implantación, pueden ser de corta duración y menos intensos que los calambres menstruales.
¿Cómo se siente cuando ocurre la implantación?
Si sufres síntomas de implantación, puedes experimentar una sensación de tirón o cosquilleo alrededor del útero.
Esto es similar a los calambres menstruales, pero solo dura entre uno y tres días.
La razón de este dolor es que la implantación puede desencadenar la liberación de ‘prostaglandinas’. [1]
Esto es similar a la respuesta hormonal que experimentamos cuando sufrimos un trauma o lesión, y puede provocar inflamación.
Esto es lo que conduce a un dolor leve en el área uterina.
¿Dónde se siente el dolor de implantación?
Entonces, aparte del útero, ¿dónde más puedes sentir la implantación?
Recuerda, los signos de implantación no ocurren en todas: ¡tu embarazo puede ser una completa sorpresa!
Pero si experimentas alguno de estos síntomas, podría ser hora de visitar al médico:
Sangrado de implantación
Esto le sucede a alrededor de un tercio de todas las mujeres embarazadas y no es tan abundante como un período menstrual.
También ocurre antes de que deba llegar tu período normal, hasta ocho días antes, y puede ser de color rosado o marrón.
Los síntomas del sangrado de implantación deben ser leves y desaparecer por sí solos. No hay necesidad de preocuparse a menos que el sangrado sea especialmente abundante.
Dolores de cabeza
¡Nuestras hormonas tienen mucho que explicar cuando se trata del embarazo!
Uno de los primeros síntomas del embarazo son los dolores de cabeza, ya que nuestro cuerpo responde a un aumento repentino de hormonas.
Nariz congestionada
¡Seguro que no pensabas que los síntomas de resfriado podrían ser una señal de embarazo!
En algunos casos, el aumento de hormonas y el volumen de sangre pueden hacer que las vías nasales se hinchen, y algunas mujeres reportan sangrado nasal.
Distensión abdominal y estreñimiento
¿Quién dijo que el embarazo era glamuroso?
Al igual que en los períodos, puedes experimentar hinchazón poco después de la implantación.
El aumento repentino de hormonas también podría afectar tu sistema digestivo, ralentizándolo y provocando estreñimiento.
Algunos remedios herbales pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal.

¿Qué hacer si experimentas síntomas de implantación?
Si estás tratando de quedar embarazada, es tentador realizar una prueba de embarazo tan pronto como hayas tenido relaciones sexuales.
Pero espera un poco: la prueba de embarazo funciona mejor cuando hay una mayor concentración de gonadotropina coriónica humana en tu sistema.
Intenta esperar de siete a diez días después de la posible concepción antes de hacer la prueba de embarazo.
Idealmente, deberías hacerla en la fecha en que sospeches que has perdido tu período.
Alivio del dolor
Por suerte, los signos de implantación son de corta duración.
Si experimentas calambres, estos deberían durar entre uno y tres días.
Un analgésico suave de venta libre como el paracetamol puede ayudar, pero debes evitar el ibuprofeno y la aspirina a menos que tu médico lo indique.

Hablando de los síntomas de implantación
Cada cuerpo es diferente y no todas respondemos igual al embarazo.
Lo importante es recordar que no estás sola.
Si estás intentando concebir y buscas apoyo, ¿por qué no conectarte con otras mujeres en Peanut?