Tipos de Granitos en Bebés: Tratamientos y Causas

Tipos de Granitos en Bebés: Tratamientos y Causas

El acné neonatal es una condición de la piel que puede aparecer en la cara y el cuerpo de tu bebé durante los primeros meses después del nacimiento.

Suena aterrador.

Pero la buena noticia es que el acné neonatal es común, temporal y casi siempre totalmente inofensivo.

Así que respira profundo. Todo está bien.

Entendemos que puede ser un poco desconcertante ver granitos, manchas o protuberancias en la carita de tu bebé (nos ha pasado).

No te preocupes, hay muchas mamás en Peanut cuyos consejos y experiencias pueden ayudarte a atravesar esta etapa. Tú puedes con esto.

Así que vamos a repasar lo esencial sobre el acné neonatal, las etapas del acné en bebés, las causas y si realmente funcionan los tratamientos para el acné en bebés.

Aquí compartimos todo lo que las mamás necesitan saber sobre el acné en bebés – o acné neonatal, como también se le conoce.

En este artículo: 📝

  • Acné en la cara del bebé
  • Etapas del acné en bebés
  • ¿Cuál es la causa principal del acné en bebés?
  • ¿Cuánto tarda en desaparecer el acné en bebés?
  • ¿Cuál es la diferencia entre el acné infantil y el acné en bebés?
  • ¿Cómo tratar el acné en bebés?
  • ¿Deberías preocuparte por el acné en bebés?

Acné en la cara del bebé

Primero, ¿qué es el acné en bebés? El acné en bebés es una condición de la piel común durante los primeros tres meses de vida.

Se estima que alrededor del 20% de los bebés desarrollan algún tipo de acné neonatal. [1]

Ver esos granitos en la piel de tu pequeño puede preocupar a cualquier mamá.

Pero el acné neonatal generalmente desaparece sin tratamiento. Y casi con toda seguridad no le causa molestias a tu pequeño.

Este acné neonatal – o pustulosis cefálica neonatal, si quieres el nombre completo y formal – suele aparecer como granitos y protuberancias en la cara, el cuello y los hombros del bebé.

Aunque comparten el nombre, no verás los puntos negros o puntos blancos que comúnmente asociamos con el acné adolescente o adulto.

Y no debería dejar manchas permanentes o cicatrices en la piel de tu pequeño tampoco.

¡Uf!

¿Acné en bebés o acné infantil?

Si llegas a verlo, espera que el acné en bebés aparezca después de unas dos semanas.

Algunas mamás lo ven incluso antes. Y, curiosamente, no es raro que algunos bebés nazcan con él.

Lo que debes observar es que generalmente desaparece después de unos tres meses.

Después de esto, el acné en bebés se convierte en acné infantil. Esta condición puede ser un poco más seria – ya que es incómoda y puede dejar cicatrices.

Sin embargo, hay una buena noticia: es mucho menos común.

El acné infantil puede aparecer con puntos blancos y puntos negros también.

Si tú y tu bebé ya pasaron esa marca de tres meses, lo mejor es que lo revisen. Solo para estar seguros.

¿Acné en bebés o sarpullido?

Un bebé enfermo no es lo que ninguna mamá desea.

Ya tenemos suficiente en nuestro plato. Sin embargo, “los granitos” no son lo único que podría molestar a tu bebé.

El sarpullido por calor, por ejemplo, se parece un poco al acné en bebés.

Cuando los bebés se sobrecalientan, pueden desarrollar pequeñas ampollas en la piel.

Estas son el resultado de poros bloqueados, lo que puede causar un poco de picazón.

¿Cómo distinguirlos? Echa un vistazo bajo las axilas y la ingle, así como en el cuello, los hombros y el pecho.

Verás el sarpullido por calor escondiéndose ahí donde no verás el acné en bebés.

¿Acné en bebés o eczema?

De manera similar, el eczema y el acné en bebés a menudo se confunden.

El eczema es una condición común de la piel que aparece cuando la piel está seca o se irrita por cosas como el polvo, el detergente o los animales.

Esta condición es roja, provoca picazón y a veces es dolorosa. Pero un médico puede ayudarte si crees que tu hijo tiene eczema.

Etapas del acné en bebés

Etapas del acné en bebés

Puede ser difícil definir las etapas del acné en bebés, ya que literalmente puede aparecer de la noche a la mañana.

Pero, en general, el acné neonatal es más intenso durante el primer mes de vida del bebé, y luego desaparece después de uno o dos meses.

Primero, el acné en bebés puede aparecer solo en las mejillas, la nariz o la frente, pero puede extenderse a los tres lugares – los mismos donde podrías ver acné adolescente o adulto.

También podrías ver acné en el cuerpo del bebé, o acné en el cuello – el acné en la espalda es un poco menos común, pero aún puede ocurrir.

¿Cuál es la causa principal del acné en bebés?

Lo curioso del acné en bebés es que nadie sabe con certeza cuál es su causa.

Al igual que el acné adolescente, se cree que el acné neonatal se debe a glándulas sebáceas hiperactivas en la piel.

Pero qué las hace hiperactivas en primer lugar es un misterio.

La mayoría de los médicos atribuyen el acné neonatal a las hormonas – tanto las tuyas como las de tu bebé. [2]

¿Qué causa el acné en la cara del bebé?

Si el acné del bebé está solo en su cara, es probable que la causa sea la misma – probablemente las hormonas.

El acné en bebés es más común en niños, y se cree que es el resultado de una mayor cantidad de testosterona en su sistema.

Sin embargo, esto no es motivo de preocupación.

Las hormonas que se cree causan el acné neonatal no afectarán ninguna otra parte del desarrollo de tu bebé.

Es solo una pequeña mancha en la piel por ahora – que casi con toda seguridad desaparecerá sin dejar rastro.

¿Cuánto tarda en desaparecer el acné en bebés?

El acné en bebés generalmente es una condición temporal, que desaparece en cuestión de semanas desde que lo notas por primera vez.

Para cuando el bebé tiene dos o tres meses de edad, el acné habrá desaparecido por completo en la mayoría de los casos.

¿Cuál es la diferencia entre el acné infantil y el acné en bebés?

Con el acné infantil, las cosas pueden ser un poco diferentes.

Si tu bebé desarrolla la condición después de los tres meses de edad, a veces puede durar hasta dos años.

Como mencionamos antes, si tienes dudas, lo mejor es que revisen el acné de tu bebé.

El médico descartará cualquier otra posibilidad y te mostrará algunas maneras de manejarlo.

¿Cómo tratar el acné en bebés?

¿Cómo tratar el acné en bebés?

¿Cómo eliminar el acné en bebés? Si estás buscando frenéticamente en Google “cómo quitar el acné en bebés” antes de una sesión de fotos, vamos a decirte algo que quizás no quieras escuchar.

Desafortunadamente, no hay un “tratamiento todo poderoso” para el acné en bebés o el tratamiento del acné neonatal.

Sin embargo, como mencionamos antes, generalmente desaparece por sí solo sin que realmente necesites hacer algo.

¿Te preguntas qué poner en el acné del bebé? Lo que realmente no deberías hacer es usar cremas, jabones o ungüentos que usarías en tu propia piel.

La piel del bebé es increíblemente sensible en el mejor de los casos, y los medicamentos fuertes o productos de aseo pueden empeorar las cosas. [3]

Lo mismo se aplica a las cremas para el acné de venta libre (que no están diseñadas para bebés).

Incluso algunos productos que se venden como “crema para acné en bebés” pueden no ser adecuados para tu pequeño ‒ lo mejor es consultar con tu médico si tienes dudas.

Mientras tanto, puedes ayudar a mantener la piel de tu pequeño saludable manteniéndola limpia.

Darle un baño al bebé con agua tibia (¡no caliente!) es un buen punto de partida.

Asegúrate de no frotar o exprimir el acné del bebé porque esto puede ser doloroso y empeorar la situación.

También es mejor evitar los productos especialmente grasosos o aceitosos.

¿El mejor jabón para el acné en bebés? Algo suave y sin fragancia es lo ideal.

Por último, un poco de paciencia será tu mejor aliada en este proceso. (¡Cuántas veces has escuchado eso como mamá!)

Sabemos que no es agradable ver a tu bebé pasar por esto – pero va a pasar.

Solo necesitas darle tiempo para que se estabilice.

¿La leche materna ayuda con el acné en bebés?

Parece que en todas partes escuchamos que la leche materna se usa para tratar cualquier cosa.

¿Pero qué hay de usar leche materna para el acné en bebés? ¿Ayuda la leche materna a que el acné en bebés desaparezca?

Algunas personas juran que la leche materna es efectiva para tratar el acné en bebés.

Así que si funciona para ti y tu pequeño, ¿por qué no intentarlo?

Podría ser que las propiedades antimicrobianas de la leche materna ayuden en casos donde el acné neonatal sea causado por una infección o bacterias.

Sin embargo, no hay estudios científicos que respalden esto – y puede que no funcione en absoluto.

De hecho, la mayoría de los casos de acné no son causados por bacterias en primer lugar. ¿El principal culpable? Probablemente las hormonas.

¿Deberías preocuparte por el acné en bebés?

¿Deberías preocuparte por el acné en bebés?

Entendemos que el acné en bebés puede ser una vista preocupante para cualquier mamá.

Pero no dejes que te afecte.

Todos esos pequeños granitos y protuberancias en la carita del bebé deberían desaparecer por sí solos después de unas pocas semanas.

Si no lo hacen, lleva a tu pequeño al médico, quien te ayudará a encontrar un tratamiento que funcione.

Así que eso es todo lo que necesitas saber sobre el acné en bebés, tratamientos, causas, qué hacer con el acné en bebés y cuánto tiempo dura el acné en bebés.

Resulta que, por lo general, no hay nada de qué preocuparse.

Referencias

Cerrar
Popular en el blog
Es tendencia en la comunidad