D
D
el mes pasado

Pezones, sensores en la Lactancia Materna

¿Sabias qué? Nuestros pezones funcionan como sensores Cuando detectan que el bebé enferma activan todo su sistema de seguridad para impedir que la enfermedad se prolongue. Sabes porque? Porque los pezones poseen receptores que reaccionan con la saliva del bebé. Sí, detectan virus o bacterias, las glándulas mamarias reaccionan cambiando la composición de la leche, dando prioridad a los componentes inmunológicos y nutrientes especiales para la recuperación del bebé, por ejemplo leucitos, en 2013, se comprobó que, cuando el bebé está enfermo, los leucitos aumentan!! (Foto 1) Mágico cierto? muchas madres no lo notan, ya sea porque no extraen leche o porque no vemos mayores cambios en el color, pero esto no significa que no funcione en ti, todas tenemos la capacidad por nuestros mágicos y sorprendentes pezones de enviar el mensaje perfecto a las glándulas para producir exactamente lo que el bebé requiere, la naturaleza siempre prioriza la cría. Fuente de investigación científica: "La leche materna protege a los bebés contra las infecciones; sin embargo, las respuestas específicas de los factores inmunes de la leche materna a las diferentes infecciones de la madre o del bebé no se conocen bien. Aquí, examinamos el rango de referencia de los leucocitos de la leche materna y las biomoléculas inmunomoduladoras en díadas sanas madre / bebé y cómo están influenciadas por las infecciones de la díada. De acuerdo con una mayor necesidad inmunológica en el período posparto temprano, el calostro contenía un número considerable de leucocitos ($ 13-70 % del total de las células ) y altos niveles de inmunoglobulinas y lactoferrina. Dentro de las primeras 1-2 semanas posparto, el número de leucocitos disminuyó significativamente a un nivel basal bajo en la leche materna madura (0-2% ) (P<0.001). Este nivel inicial se mantuvo durante toda la lactancia a menos que la madre y / o su bebé se infectaran, cuando el número de leucocitos aumentó significativamente hasta un 94 % de leucocitos del total de células ( P <0.001). Al recuperarse de la infección, se restablecieron los valores iniciales. La fuerte respuesta leucocitaria a la infección se acompañó de una respuesta inmune humoral más variable. La lactancia materna exclusiva se asoció con un mayor nivel basal de leucocitos en la leche materna madura. Colectivamente, nuestros resultados sugieren una fuerte asociación entre el estado de salud de la madre /diada infantil y niveles de leucocitos en la leche materna. Esto podría usarse como una herramienta de diagnóstico para evaluar el estado de salud de los senos lactantes, así como de la madre y el bebé que amamantan" Parece magia, pero simplemente son regalos de la naturaleza que debemos aprovechar mucho mejor . Foto 2: Ambas bolsas de #LecheMaterna pertenecen a la misma mamá. La diferencia es que cuando está mujer resultó positiva para Covid19 las defensas producidas por su cuerpo para protegerla de la infección pasaron también a su leche materna Esta leche, similar al calostro (más densa, amarilla y repleta de glóbulos blancos) es perfecta para proteger al bebé también, por eso, si llegas a contraer el virus la recomendación es que continúes con la #Lactancia!! Ningún otro alimento haría algo así por tu bebé, además es GRATIS y está disponible en todo momento. Fuente: Muro de Papas primerizos
Me gusta
Compartir
  • Compartir

Muestra tu apoyo

el mes pasado

Super!! 🥰

Ver más en Peanut