Yo también sigo averiguando cómo equilibrarlo; sin embargo, creo que el equilibrio llega con el tiempo junto con el aprendizaje. Llorar, un tiempo a solas, pequeños gestos hacia una misma, y disfrutar del aqui y del ahora es lo que me ha ayudado a mi. No todos los días se sienten bien. De hecho, la mayor parte me siento agotada, pero piensa que todo tu esfuerzo tendrá recompensa y mientras tanto no nos queda mas que disfrutar de esta etapa.
Por supuesto. No hay días ☀️ iguales, hay días brillantes, felices donde todo está en sinergia y que marcha de maravilla, pero hay días grises donde solo quiero llegar a casa y descansar un poco, algo de lo que me ayuda mucho es que uso aromaterapia y eso me hace mis noches sean reparadoras o en ocasiones hacen que los niños duerman profundamente y permite ver las cosas con mejor enfoque
Abandoné por ser profesionista los momentos bellos con mis hijas... hoy tienen 15 y 12 años y te puedo decir que la pandemia fue un confort para mi, las viví y gocé como nunca, amé cada día como nunca y me di cuenta que ubiese haber estado siempre para ellas y para mi como mujer antes de profesionista. Te cuento solo un fragmento de mi experiencia. Saludos y que Dios te de sabiduría para decidir lo mejor .
Yo busco el equilibrio aún... A veces me siento triste y frustrada; mi embarazo fue en Pandemia, eso me dió oportunidad de estar más tiempo con mi Le, pero regresando al trabajo, me encontré con que contrataron a otra persona para hacer mis actividades y a mi me relegaron, eso me deprimió mucho... Y sigo lidiando con ello. Mi beba va a la estancia, me ayuda mucho eso, porque se que está muy bien cuidada y feliz (aunque nos costó trabajo adaptarnos los primeros meses), pero de repente me llaman para decirme que tiene fiebre o moco y tengo que recogerla, la semana pasada me inscribí a un curso, y ya no pude asistir, porque Le se enfermó, y pues no la puedo llevar... Eso me causa frustración. Sé que ella será bebé solo una vez, y que podré hacer más cosas conforme vaya creciendo y no dependiendo tanto de mi, pero a veces, sólo a veces, si me siento mal 💔
Sacrificado, pero necesario… hay días en los que ya llego agotada me sirve pensar que bueno para mañana ya no será tan pequeño como hoy y eso es como nitrógeno que me eleva la energía para jugar. Es dividir la mente en tantas cosas pero es la vida real a veces se puede y a veces no, no es para castigarse lo estamos haciendo bien 👍
Me pasa también, 😔 hay días en los que me siento una muy mala mamá por todas las actividades que tengo entre trabajo, las responsabilidades de casa,etc. Mi nena ya me tiene dicho que trabajo mucho y en verdad me sentí la peor 😭 trato de dar lo mejor de mi pero hay días muy difíciles
Qué temazo! Creo que el equilibrio es siempre temporal. Hay días que solo pienso en trabajar, hay días que solo pienso en mis hijos. La balanza siempre tiende hacia ellos. Justo en 3 semanas entro a trabajar después de 4 años de criar casi exclusivamente. Mi corazón se apachurra y se emociona. Es bonito leerlas
@Chelo Hola mucho gusto (: ¿Osea que dejaste de trabajar durante toda la crianza de tu bebé ? Muchísimo éxito.
Hola. Cada mes tengo mis crisis existenciales. No me siento normal, siento que nunca tengo tiempo de nada y mucho menos para mí. Mi bebé ya tiene 2 años y sigo sin acostumbrarme a la maternidad, nunca imaginé que tan cansada era 😭.
Mi niña también tiene dos años, me dedico completamente a ella. Es muy cansado....
Soy mujer triste 😢 madre y profesionista todo en casa y si es complicado cuando la red de apoyo no funciona o tampoco están bien pero la energía es poca y dividirla se hace una carga Aveces
A veces lloro!!! Otras veces me pierdo en mis pensamientos mientras mi bebita duerme pero ya hablando en serio si saben como aquí me formo para seguir los consejos, a mi me han recomendado multivitaminicos pero me da alergia la B12 y pues ahí se termino mi esperanza jajajaja lo que si te puedo decir es que no estás sola, somos muchas en esa condición “envío vibras bonitas y energías para ti lunes” espero que tu semana empiece genial