Si todo esta al día, el primer día que llega casa, lo podria conocer 😊 el mio lo conocio al mes, porque yo no estaba pasando cuarentena en casa.
Yo llegue a casa 15 días después de que nació mi hijia, mi Nala (perrhija), no la pasó tan bien al principio, ya que estaba muy celosa, incluso se enfermo porque se le bajaron las defensas, no se le acercaba, ni nada. Ahora ya se le acerca, la quiere lamer y si la bebé llora Nala llora, si voy a la cocina o a donde sea con su hermanita va atrás de nosotras, se volvió muy protectora. Sé que la quiere, porque no se le despega.
Pues yo tengo un gato, y desde el principio ella le dió su espacio a el, de echo lloraba y prefería salirse del cuarto eso sí cuando dormía se acercaba a olerlo y no más, ahorita que el baby ya tiene 6 meses ya se acerca más y de echo ahora que llora hasta corre a verlo, se duerme con el en sus pies y trata de distraerlo cuando le saco sus mocos jajaja eso sí cuando el anda más ensoso ella se va o lo retiro ya que me da pendiente que lo puedo arañar.
Si la verdad no quiero hacerlo un lado porque es parte de mi familia, solo quiero que se sientan feliz los 2
Hola! Te cuento mi experiencia. Tengo una maltés de 9 años y cuando me embarace estuvo conmigo todo el tiempo. Era mi compañera de películas, dormíamos juntas y pasábamos el rato. Le enseñe a no subirse a mi panza porque le gustaba dormir sobre mi o que la acariciara. Ella es super celosa, entonces si me preocupe un poco de su reaccion con mi bebé. Finalmente cuando nació llegue a mi casa y mi perrita me recibió super feliz. A mi bebe la ignoro por completo 😂 Con el tiempo pasaba y la olía nadamas y se iba. Aveces hasta lengüetaso le llegaba a dar en su carita. (yo luego luego la limpiaba por si acaso). Ahora mi bebe tiene 9 meses y todo a ido bien con ella y mi perrita. Siempre la va a ver a su cuna o a donde esta jugando y se deja agarrar. Lo importante, creo yo es tratar de que tu perrito no se sienta desplazado. Creme que son los mejores compañeros 🐶❤️
Hola en mi caso tengo 2 perrihijas tamaño M-G y también me preocupaba un poco su reacción pues nunca han convivido con niños, las tuve que desacostumbrar a que ya no se durmieran conmigo jajaa porque eran mis compañeras de siesta, ya no las deje subir a mi cama aprox como mes y medio de que naciera mi bebé, y mientras les daba a oler sus cosas, loción, cremas, etc, les enseñaba su ropita para que vieran que algo estaba pasando, cuando nos fuimos al hospital se quedaron solas y se sorprendieron pues salimos muy temprano, no querían comer cuando mis suegros vinieron a darles, hasta que escucharon nuestra voz por videollamada, y cuando llegamos a casa después del alta nos recibieron muy lindo, estaban emocionadas, y les presente al bebé, que lo olieran de lejitos, al principio pues si les sacaba de onda su llanto, pero poco a poco se han ido acostumbrando y ya hasta lo saludan o le lamen sus piecitos, la cara si no dejo que se la laman, así que poco a poco han aceptado que es un nuevo integrante de la familia ❤️