D
D
hace 2 meses

Lactancia

Hola a todas!! Pues les cuento que tuve la fortuna de tener un parto respetado en donde pude tener la hora dorada qué género el primer vínculo entre mi bebe y yo. Todo iba bien hasta que mi Postparto se complicó, para no hacerles el cuento muy largo tuve una hemorragia muy cañona que casi me lleva a la tumba, en verdad que vi mi vida pasar, fueron momentos muy críticos, lo que se suponía que tendría que ser una recuperación rápida distó mucho de eso, en fin el caso es que aún con todo lo pálida que estaba aún así me pegaban al bebé para lactarlo, hasta que, no pude más, por lo mismo de la pérdida de sangre no me salía mucha leche y aunque yo deseaba una lactancia exclusiva mi cansancio, mi condición y los llantos de mi pequeñito hicieron que optara porque le dieran fórmula, en ese momento la verdad es que me sentí frustrada, cansada y triste. En fin, gracias a eso pude descansar y reponerme un poco más. Cuando llegue a casa intenté seguir con la lactancia exclusiva pero se presentaron otras dificultades como el dolor de las mamás, los pezones agrietados, y opté una vez más por apoyarme con la fórmula, (sabiendo que me perdería y le quitaría a mi bebe el beneficio de la lactancia exclusiva), sin embargo, había unas cosas por otras, con la fórmula me di cuenta que podía dormir un poco más ya que mi bebe se saciaba y no me pedía tantas tomas, ya que en un principio con la lactancia a libre demanda y mi escasez de Lechita me pedía cada hora. Posteriormente contrate a una asesora de lactancia deseando que pudiera corregir y enmendar el camino hacia una lactancia exclusiva, la asesora me dio mucha luz, me hablo de la relactacion y me ayudó con algunas posiciones, y al principio funciono hasta que , mi bebe se enfermo de gripe y rechazaba mi pecho por la molestia que sentía, una vez más tuve que volver a la fórmula y también a darle leche extraída. En fin no sé si aún pueda lograr la lactancia exclusiva, pero intento que al menos tenga algunas tomas en el día de mi pecho.
Me gusta
Compartir
  • Compartir

Muestra tu apoyo

hace 2 meses

Denisse gracias por la confianza de.comoartinos esto. Te mando un gran abrazo a la distancia de reconocimiento a tu esfuerzo, estoy convencida que estás dando lo mejor de ti con las herramientas que tienes. Muchas veces nuestras expectativas son tan altas que ante la realidad nos frustramos. Lo importante es que tú cómo mamá estés cómoda y tranquila, si es cierto que nuestros bebés necesitan alimentarse físicamente y TMB lo hacen emocionalmente, por ello considero como psicóloga que la tranquilidad de mamá es determinante para la correcta alimentación física y emocional del bebé. En este sentido , si la fórmula te está permitiendo descansar más, recupérate , tmb está llenando a tu bebé entonces los está apoyando, si a la par le está brindando la lactancia materna está súper porque recibe el gran beneficio que ello aporta. Considero que hacer una alimentación mixta es muy bueno para ambas partes, yo le llamo crianza equitativa donde el bebé y la mamá están a gusto. Bendiciones. Syl. ✨

hace 2 meses

Hola Denisse! Muchas gracias por compartirnos tu experiencia. Antes que nada, te mando un abrazo fuerte, reconozco todo el esfuerzo que estás poniendo para tener una lactancia materna y sobre todo el amor que tienes por tu bebé. Te comparto que yo tampoco he tenido en camino fácil con mi lactancia, yo deseaba una LME, sin embargo, los dos primeros meses mi bebé no subió bien de peso, por lo que ahora doy lactancia mixta. Al principio me costo aceptar que no iba a poder dar LME, pero con el paso de los días acepté nuestra realidad, y me apoyó en la fórmula para complementar a mi bebé. De corazón espero que tu proceso para una LME sea exitoso, mucho amor y mucha paciencia. El proceso de relactación requiere también perseverancia, porque al principio no todos los bebés aceptan la sonda, pero con paciencia, perseverancia y amor, lo vas a lograr!! Eres la mejor mamá para tu bebé, te felicito por esta nueva etapa y te deseo mucha fortaleza en este proceso.

Ver más en Peanut
Es tendencia en la comunidad