Buenas!!! Yo la verdad te entiendo perfectamente, yo ahora voy a entrar a trabajar y me siento fatal!. Mi único consuelo es que sólo será un mes y seguidamente pediré una excedencia, pero debo aguantar ese mes, y créeme que se me hace muy duro. Creo que solo son bebés una sola vez y hay que disfrutarlo si una se lo puede permitir. Un abrazo fuerte y recuerda decisión que tomes será la mejor!!!
@Giselle mil Gracias bella!!! Me da mucho valor leer también estas respuestas, pues me hace sentir que no soy la única que lo piensa, la vdd que mi familia no lo ha tomado del todo bien pues soy el ingreso fuerte de varios pero es algo que me llama el estar con mi gordito y darme aunque sea un año en lo que lo puedo meter a una guardería y él sea más grande!
@Juana gracias querida! Si eso también pienso y siempre pensé que al ser mamá no quería que mis bebés fueran hijos de abuelos, mi bebé quiere más a su abuela (mi mamá) y eso me duele! Gracias infinitas por tu respuesta te abrazo!
@Diana Paola muchas gracias por tu comentario, entiendo también lo que comentas es por eso que me rehuso a dejar de trabajar pero es esa batalla de día a día en saber si estoy haciendo lo correcto, pero también mi corazón me dice que no debo dejar todo lo que he construido. Te abrazo súper fuerte y muchas muchas gracias de corazón!
Hola te platico mi caso yo cuando tuve a mi nena la dejé después que terminó mi incapacidad 😞 solo 1 día fui a trabajar y sentía que me faltaba algo y ese algo era mi bebé,me decidí a salirme del trabajo lo cual estuve con ella asta los 2 años y medio ya que la solvencia económica no alcanzaba a pesar de que yo trabajaba vendiendo lo que sea pero estaba acostumbrada a tener un trabajo y tener más solvencia, ella entro a la escuela y más gastos lo cual asta la fecha sigo trabajando mi niña tiene ahorita 8 años y gracias a mi mami ella la cuida , pero aún así me siento mala madre por no estar con ella, y ed como una controversia porq también me gusta tener mi dinero y cuando descanso estoy con ella al 100%, en si mi caso fue porque no tuve de otra que seguir trabajando
Hola! Te entiendo perfectamente, yo me vi en una situación parecida , tenía una necesidad enorme de estar con el , y yo decidí dejar mi trabajo. No es fácil , como menciona los comentarios anteriores si te crea un conflicto en mi caso si me deprimí pero busque ayuda terapéutica y fue lo mejor del mundo. Es muy válido poner pausas para maternar , siempre se puede retomar tu vida laboral, en el momento que te sientas lista y créeme maternar es un trabajo más pesado y poco valorado. El tiempo pasa muy rápido y para mí a valido toda la pena ☺️ no me arrepiento de nada , también quedarte con tu bebé es un privilegio que no todas las mamis tienen. Espero tomes la mejor decisión para ti un abrazo 🤍
Yo al contrato del comentario anterior me salí de trabajar y al principio me causaba conflicto dejar todo por mi bebé, tengo mi carrera concluida y ya estaba ejerciendo cosa que amaba, sin embargo mi motivación fue mi bebé, evalue la situación y al tener apoyo económico de mi marido y papás me salí para cuidar de mi bebé, pausar un tiempo mi carrera fue difícil sin embargo trabajos hay muchos, esos pequeños momentos en que le das su primer alimento, se enferman y te quieren solo a ti, los ves gatear y hasta caminar son tan valiosos que yo los viví, no me los perdí y no fue necesario que me los contaran y créeme que estoy tan agradecida de tomar esta decisión mi bebé ya casi cumple 1 año. Además en mi caso mis papás siempre trabajaron y me cuidaban mis abuelos y por mucho tiempo sufrí su pérdida si no es que apesar de los años aún lo hago, no quisiera que mi hijo reconociera más a sus abuelos que a sus padres como fue mi caso aunque no lo parezca los niños si recuerdan dejamos huella.
Cosa que bueno yo se que era afortunada pero tampoco tenía nada malo pedir ayuda, necesitar un descanso de la maternidad tansiquiera 1 hora al día, de extrañar mi dinero, salir y platicar en el trabajo. Sentir que crezco y aprendo en más ámbitos de mi vida. En ño personal siento que todo se pauso hace unos meses en mi vida u aun no me recuperó. Yo quiero regresar a trabajar pero no hay quien de confianza cuide a mi bebe.... y se que cuando mi bebe sea más independiente tal vez la pase agusto así sin trabajar pero por ahora esa no es mi realidad.... yo te diría, analiza si ño qué necesitas es dejar al 100 tu trabajo o si puedes reducir las horas solamente o ir solo unos días. Si tu quieres estar siempre con tu bebe es respetable, solo te diría no te olvides, sigue haciendo tus cosas que te gustan, no te quedes encerrada siempre, aun que cuides tu a tu bebe, llevalo a socializar con la familia o algo así.... Suerte en tu decisión
Hola, mi bebe tiene 8 meses. No se si mi comentario sea de ayuda para ti pero me gustaría compartirte mi punto de vista. Creo que debes tomar tu decisión de acuerdo a lo que tu vida y tu caso en especifico necesite, ya que cada quien lo verá de manera distinta y cada quien lo vivo diferente. Te cuento sobre la mía, estaba consciente que quería dejar mi trabajo al tener a mi bebe y prácticamente mi vida y todo lo qué hacia y mi rutina, y sabes me dio depresión posparto muy feo y aquí sigo con altibajos. En lo personal me afecto mucho no tener mi propio Ingreso económico, estar todo el día en casa me acabo, me apague, deje de ser la yo que conocía, me cambiaba de una pijama a otra solamente, no se como paso pero me sentí perdida. Publique esto y mi deseo de un descanso, de volver al trabajo, de tener tiempo para mi y muchas mamás que vivían la agonía de dejar a sus bebés para ir a trabajar me decían qje yo era dichosa por poder quedarme en casa ya que ella batallaban con la rutina con la tristeza de dejarlos
En lo personal me salí de trabajar para estar con mi bebe, me llevó tiempo tomar la decisión pero no lo dudé, estoy contenta y feliz! Solamente tu sabes si lo quieres hacer o no, cuando estés lista te será mas fácil decidir.