K
K
el mes pasado

Mi experiencia con la lactancia y la fórmula.

Desde el embarazo tome un taller prenatal con una nutriologa para informarme sobre la lactancia, de verdad fue muy completa la información y buena, hasta repasaba lo que vi en el taller y posturas. Cuando tuve a mi bebé por primera vez a mis brazos lo primero que hice fue pegármelo al pecho y todo bien. En la noche del primer día me pidieron un biberón para la fórmula, no me gustó mucho porque sabía que “no estaba bien” que porque no se iba a llenar bien, y mi mamá igual diciendo lo mismo entonces accedi. Cuando salí del hospital el pediatra dijo que no iba a ser necesario cortarle el frenillo que eso era una moda y que seguro llegaría una asesora de lactancia a decirme que se lo cortara. Yo la verdad no sé de qué hablaba, hasta que llegó la asesora de lactancia a mi casa y me dijo que tenía frenillo lingual corto y que eso complicaría mi lactancia…allí comenzó mi tortura. Hablé con mi pareja para poder hacerle el procedimiento con un dentista pero él no confío en lo que la asesora dijo, fuimos con el pediatra y dijo que esperáramos al mes… la pase bastante mal: el bebé tardaba hasta dos horas en mi pecho, se separaba del pecho, “no se llenaba”, me dio mastitis, pero nunca me lastimó los pezones, y yo no quería darle fórmula. Pero estaba tan cansada que ya la última semana antes de cumplir el mes le tuve que dar formula. Al mes lo llevamos con una odontopediatra que nos recomendó su pediatra y dijo que esperará otro mes más, la verdad me desanimaba cada vez más y mi lactancia se volvió mixta, ellos me decían que era la postura, que era mi pezon y blabla la… como mi pareja no confío en la asesora de lactancia ya no regrese a consultarla. Después de esperar otro mes la odontopediatra me vuele a decir lo mismo: que espere otro mes….🥲🙃 Antes de que mi bebé cumpliera otro mes (3 meses) nos encontramos a unos conocidos que acaban de tener a su bebé, la niña tenía 17 días y ya le habían cortado su frenillo con otra Dra que no era la misma con la que nosotros íbamos. Entonces nos pasaron su contacto y fuimos a consultarla, mi pareja se dio cuenta que no había nada de peligro y fue hasta ese momento que se lo cortaron. A veces me sentía muy enojada por no haberle echo eso antes… pero igual no dependía de mi al 100 (por mi pareja), todavía me molesta cuando me preguntan si doy pecho o no… la gente no sabe por lo que una madre pasa con su bebé, mi bebé prefiere obviamente el biberón que el pecho, el solo toma pecho cuando quiere 😥 de lo poco que me sale me extraigo y se lo doy en biberón… me hubiera gustado ser LME. 🙁 Así fue mi historia con la lactancia y la fórmula. 🥲😥🥺
Me gusta
Compartir móvil
Compartir
  • Compartir

Muestra tu apoyo

el mes pasado

@Nadia muchas gracias Nadia, igual te mando buenas vibras 🌻

el mes pasado

@Karen Michelle que difícil sentimiento por que lo principal es que nos hacen sentir culpables por no tomar según las mejores decisiones a tiempo. Pero aquí lo que importa es que tu bebé esté creciendo adecuadamente se lo frustrante que es no poder pegar a tu pecho a tu bebé por que se fue acostumbrando a otro tipo de método que tu no planteaste . Pero no te angusties más lo esta haciendo bien poco o mucho con biberón o sin el eso no te hace menos mamá. Disfruta a tu bebé que solo lo va hacer una sola vez y yo te mando muchas buenas vibras esperando que lo primero es que los dos estén sanos ❤️❤️❤️

Ver más en Peanut
Es tendencia en la comunidad