No más culpas ☺️

Mamás aquí hay un pequeño fragmento de un artículo que encontré, sobre el uso de pantallas , ojo respeto la opinión de madres que dicen 0 pantallas, las admiro mucho por su dedicación y perseverancia y todo lo que implica el no uso de pantallas pero están las mamitas que se apoyan en un rato frente a la televisión para poder comer , hacer nuestras tareas del hogar etc… mamitas no sientan culpa , todas hacemos un gran trabajo🥰
Me gusta
Compartir móvil
Compartir
  • Compartir

Muestra tu apoyo

Para quitar pantallas, los padres deberían también ser 0 pantallas a toda hora. Es ridículo tener hijos que no vean pantallas, cuando vivimos en una época donde la tecnología está presente en todas partes, es una herramienta, y como toda herramienta se le puede dar un buen o mal uso, el punto es enseñarles a que la ocupen de formas constructivas...gracias x la info, saludos💜🫂

Estoy de acuerdo con esto, pero es importante ser muy objetivos porque las pantallas si hacen daño en exceso, a los adultos también y a los niños más, está comprobado que la luz azul de las pantallas afecta el conciliar el sueño y a largo plazo los hábitos, y que la cercanía de las mismas a los ojos como en el teléfono afecta la visión porque la agota. Imagínense esto en un bebé de menos de dos años, por eso sí es necesario que vean pantallas lo menos posible, está comprobado que el cambio de luces y escenas bruscas que tienen la mayoría de programas para niños puede generar disminución de la concentración y permanencia en una tarea. También los dibujos irreales pueden distorsionar la realidad que el bebé debe aprender, por eso está comprobado que los niños que ven programas animados desde bebés no dibujan tan parecido a la realidad como los que no están expuestos mucho tiempo a estos programas sino a la vida real.

Por lo cual, es importante no sentir culpa pero también ser responsable y muy selectiva con el tiempo y el contenido que se les presente a los niños. Algunas recomendaciones adicionales pueden ser que de ser necesario prefieran el tv al teléfono por la lejanía de los ojos, que vean programas para niños pero con imágenes de personas y animales renales, que hablen completamente claro sin tonos de voz con acentos o muy chillones y que los cambios de luces y sonidos no sean bruscos, son pocos pero buscando en internet los pueden encontrar.

Ver más en Peanut