Como psicóloga te puedo decir dos cosas la primera es que en dos sesiones no vas a ver ningún cambio, deben ir mínimo un año para que él lo pueda asimilar y poner en práctica, ( no debería ser así de difícil pero con aspectos comportamentales así es, ya que es complejo cambiarlos) después del año puedes decir si él está intentando o no, el otro aspecto es comprometerse también con la terapia, nunca mirar al otro como el que más errores tiene ( aunque así sea) si no centrarse en mejorar eso le da un aire a la relación y se puede salvar, si después de esto no ves ni esbozos de cambio es mejor aceptar que nunca va a ser diferente y tomar decisiones
@Katherin gracias
Creo que si no le importan las sugerencias de la terapeuta, y a ti te trata de brava, y no es capaz de responsabilizarse, es un niño más... Y si tú le has dicho, y ahora la terapia, y aún así no cambia...entonces realmente no quiere cambiar. Suena duro, pero es la verdad, si es capaz de quejarte por verte de mal humor, y aun así no cooperar con su hijo y la casa dónde vive, está esperando a una mamá, y además se toma personal tus necesidades, y se pone a la defensiva, un hombre masculino toma acción, se hace consciente y mejora, un hombre con el masculino dañado, se queda pegado en ser un niño, espera a una mamá que se haga cargo de todo, y además toma todas tus necesidades como ataques, porque no es capaz de proveerte emocionalmente...tienes dos opciones, aceptar que es así, o dejarlo... Porque en eso que continúas con el, el seguirá siendo un niño, y si ni con terapia... 🫤🫤