Sobrepasada

Mi hijo está a punto de cumplir los 2 años, y estoy al borde del colapso. Cuando veo a otras madres con niños de edades similares al mío que salen a hacer deporte, tienen citas a solas con su pareja, etc, me siento terriblemente desgraciada. No tengo ayuda familiar, estoy de excedencia en el trabajo y me dedico full time a mi hijo, me ha traído muchos aprendizajes a muchos niveles pero por otro lado no me puedo creer que ya vayan a pasar 2 años y: apenas duermo por la noche, hay días que de la ansiedad me duermo entre las 4-5 am y me despierto a las 7:30 am; no tengo tiempo para mi, todo el tiempo es para cocinar, organizar, tener una mínima conversación con mi pareja. Además tengo un niño que duerme muy pocas horas por la noche, además de muchísimos despertares, poca siesta, y es muy demandante. Hago lo que puedo y me considero afortunada, pero hay veces que solo tengo ganas de llorar y llorar. Además tengo que lidiar con la incomprensión de mi alrededor, en la que parece que todo esto me lo estoy haciendo yo porque quiero. ¿Cómo lo hacéis las personas que estáis sin familia, sin amigas con hijos? Es demasiado duro a veces…
Me gusta
Compartir móvil
Compartir
  • Compartir

Muestra tu apoyo

Buenas tardes mami: En primer lugar es absolutamente normal que te sientas así. Puedes respirar profundo y dejar el látigo de "soy mala madre" "lo estoy haciendo mal" en un ladito, aparcado. No conozco a ni una sola madre que no se haya sentido desbordada, que no haya querido "regalar" a su bebé o que no se haya sentido incomprendida por su entorno. También te digo, que las mayorías de mamás con las que he hablado han agradecido el incorporarse a trabajar para sentirse útiles y tener un ratito de desarrollo personal fuera de la maternidad. Quizá esto pueda venirte bien para salir del agobio en el que estás envuelta, si ves que te supera, la terapia siempre es una gran ayuda y charlar con alguna amiga o familiar que escuche sin juzgar, también ayuda. Muchísimo ánimo

Mucho ánimo mami, todo esto pasará y volverás a dormir a salir a solas con tu pareja a dedicarte tiempo para ti. Yo también soy mamá a tiempo completo, vivo por y para mi hijo ( que no duerme del tirón y que me come regular) tiene 21 meses. Decidí apuntar me al gym para ocupar la cabeza 1 horita al día ( si es verdad que esa hora se queda con mi mamá ) pero te prometo que me ayuda muchísimo ese rato para mi. Si tuvieras la oportunidad un par de veces en semana te lo recomiendo mucho. Intenta disfrutar de cada instante pero permite te también sentir te asi, eres humana. Un abrazo de otra mami panda 🐼 🫂

Te abrazo fuerte, yo me siento afortunada porque vivo con mi madre y me ayuda pero al final el hijo es de una y demanda de mi, aún lactancia y despertares por la noche. Aunque duerme bastante bien y hace su siesta… aún así fui a preguntar a una escuelita para ir adaptándolo y poder yo tener unas horas en la mañana para mi. Estoy deseando ir al gimnasio, tomarme un café y leer un libro sin prisa pensando que se despertará en breve o dormir si me apetece… a veces pienso: en que me metí? Con lo tranquila que yo estaba 😂😂 pero aunque lo quiero más que a mi vida es muy dura y solitaria la maternidad. Mi consejo es que si puedes permitírtelo lo pongas en una escuelita aunque sea unas horas y tú tengas tiempo para ti, es muy necesario!!! Y si no, habla con tu pareja, aunque él trabaje y esté cansado que algún día libre él se ocupe unas horas por la mañana del bebé y tú duermas, a mí el sueño y el hambre me ponen fatal de los nervios!!!

Soy madre con Una niña de dos años casi. Duerme super bien por suerte. Durante el día los findes que la tengo es muy agobiante haciendo la comida/ cena etc. No tengo familia aquí. Solo mi ex. Si estás preocupada significa que eres buena madre.

Mami!! Lo Primero es que no estás sola… pero sin pasar mis límites y cada casa, cada mamá es un mundo.. me pregunto por que tu bebé de casi 2 años no duerme ? Sin saber mucho de cómo funciona tu casa depronto as considerado sleep training ? Por mano propia, yo tuve un bebé con reflujo y eso le producía cólicos lo cual los primeros 4 meses fueron miserables, y ya por fin cuando todos sus dolores desaparecieron, súpe de él sleep training y cambió mi vida y por fin pude dormir con rutinas que no son los más agradables por que te atan un poco pero es lo mejor para los niños y con mi segundo hijo ese ya vino con esa configuración jajaja actualmente mis dos hijos desde los 5 y 1 año duermen toda la noche y no lo digo por alardear, si no por qué una mamá descansada esa otra y todo es más fácil. Sin más que decir espero que puedas encontrar un respiro pronto. Mucha suerte

Hola mami feliz día d la mujer, mira soy madre trabajadora me encargo d la casa compra limpieza y todo, ayuda 0 mi familia vive lejos d mí y la familia d mi pareja ni hablar d ella, estoy también q tengo crisis de ansiedad me pongo isterica y muy mal humor te entiendo, en todo, pero supongo q son etapas d niños, y te digo q n creo q muchas mamis pinten las cosas como son porq tiempo d hacer deporte tener cita con tu pareja o algo n se a donde existe porq tiempo 0 y yo hago lo q sea pero también el cansancio es todo, así q ánimo que lo que no puedes hacer hoy será mañana pero cuidate tu primero para cuidar a los demás un abrazo super mami

Tengo suerte q mi hijo duerme pero también lo agoto mucho y la siesta es necesaria para todos lo hice d bebé y lo voy a intentar hacerlo siempre pon una rutina o algo a tu bebé todo cuesta pero seguro q lo aras bien

Estuve en tu misma situación (mi hijo ya tiene 4 años, pero es de alta demanda también, y no tenemos nada de familia ni red de apoyo). Solo mandarte todo mi apoyo, reiterar que no estás haciendo nada mal. Te recomiendo la red de altademanda.es, tienen muchos grupos de apoyo en WhatsApp y consultas individuales, quizás te puedan ayudar a sobrellevar todo 😘

Te entiendo muy bien, yo ni me acuerdo de la última vez que fui a la peluquería! En mi caso trabajo de 8 a 18h así que el "tiempo libre" que tengo es para estar con el peque, comidas, compras... El padre se encarga hasta que acabo de trabajar y tengo familia pero si no estoy con el peque cuando acabo, ni le veo. Lo que sí te recomiendo y mucho es que hagas una asesoría de sueño. Nosotros la hicimos cuando tenía 15 meses y nos cambió la vida. La maternidad es muy dura pero si encima no descansas más aún. Mucho ánimo, no estás sola!

Buenas, siento mucho que te sientas así. No sé cuál será vuestra situación, si duerme con vosotros o en una cama separada, pero a nosotros lo que mejor nos ha funcionado ha sido pasarla a su cuarto, a su cama con 19 meses. Desde que duerme sola duerme la noche entera sin despertares, estoy dejando de darle el pecho (le daba solo para dormir). Creo que también el ir a la guardería por la mañana puede ser una solución para sentirte un poco mejor, para tener algo de tiempo para ti e incluso para incorporarte al trabajo a media jornada o algo así. Mucho ánimo e intenta probar alguna solución para sentirme mejor, todo irá a mejor en algún momento. Un abrazo fuerte.

Fuaaaaaaa que locura leer esto me siento completa y totalmente identificada y eso que mi bb apenas tiene 7 meses, y en lugar de darme esperanza que todo pasara me desalienta. Pero por otro lado me hace ver que no soy la única y que hay un problema sistemático y falta de comunidad para apoyarnos sin miramientos y de forma más comunitaria. Te abrazo y espero puedas encontrar un respiro. 🥺

No todos los bebés son iguales. Te lo digo porque parece que te ha tocado un bebé de alta demanda. Existen y no eres tú la floja sino que no hay cuerpo humano que pueda sola, es durísimo. Solo puedo decir que todo pasa y esto mejorará. Te diría otra cosa pero mi primer hijo fue de esos y me hubiera encantado que alguien me dijera exactamente lo que te acabo de decir. Es súper duro pero pasará. Te prometo que lo llevarás como una medalla.

Ver más en Peanut