Mamá con niña autista sin diagnóstico ..

El autismo es como la canción A veces gris a veces blanco todo depende de el lugar
Me gusta
Compartir móvil
Compartir
  • Compartir

Muestra tu apoyo

Cuantos meses? Que le viste para sospechar el diagnóstico? El espectro autista es muy grande y hay muchos niños altamente funcionales

@Clara ella comenzó con anomalías del sueño desde los 2 años ,a principio pensé solo era la etapa luego ya a nivel emocional era muy frustrada muy muy y hacia rituales esos llamados como reguladores emocional ,yo le dí el tiempo pero si sentía una corazonada seguíamos en seguimiento con neuropediatra a los casi tres años comenzó vocabulario de hablaba a ella misma y hablaba en tercera persona ya luego volvió el tema del manejo de la frustración cada vez más fuerte.ya eran episodios llamados Crisis y en esas crisis comenzaron las autoagresiones ,y comenzaron las quejas en el pre -jardin La niña no sigue instrucciones La niña vive divagando en el salón No mantiene sentada Se frustra Necesita mucho acompañamiento guía para finalizar cosas ahorita falta poco para que ajuste 4 años Ella es verbal pero a veces hace mucha señas Cuando está sobre estimulada así se este orinando no sabe qué hacer primero y así controle esfinteres se orina encima .. Eso entre otras cosas

@Clara ah Sido difícil un diagnóstico solo son cada vez más exámenes y prefiero todos los exámenes porque yo medicare a mi hija cuando sea la última opción del resto no lo haré .y si es altamente funcional a principios decían autismo atópico o tipo 1 Son muchos detalles Obviamente al inicio uno como madre es muy difícil la aceptación pero como prioridad uno tiene que aceptar al niño porque si tú no lo aceptas como madre quién te lo va a aceptar y el tema a nivel social dejarlo de último o sea si va a ser una prioridad pero dejar dejarlo de último obviamente uno intenta moverse rápido una vez ya acepte la situación porque a lo que ellos se tienen que enfrentar a nivel académico es fuerte Por eso yo cuando sentí mi corazonada y vi diferencia Yo comencé a moverme en todo

Muchas gracias por tus mensajes. Tu niña apuntaba con el dedo, aplaudía y te involucraba en sus juegos? Tengo un bebé de 14 meses y también veo cosas pero es tan pronto. El también tiene muchas frustraciones y parece que está siempre enfadado cuando no consigue lo que quiere. Ha empezado a aplaudir y a apuntar ahora ( con la mano abierta) pero veo que otros bebés hacían esto desde los 9 meses. Tiene mucho carácter y ha sido un bebé difícil desde que nació

@Clara lo correcto es tener el niño en seguimiento mi hija desde pequeña desde que tenía un año recuerdo que uno como madre se acostumbra a las acciones de ellos y uno siente como que ahí están pequeños todavía son cosas de niños en este caso cosas de bebé bueno sí recuerdo que me dijeron como que la niña tiene mucho temperamento es muy emocional muy brusca pero yo se lo dejé pasar Como te indico lo correcto es hacerle seguimiento a todas estas características con el pediatra Yo a mi hija se lo dejé pasar hasta que empezó a hacer más evidente a los dos años y cuatro meses con anomalías del sueño porque a veces uno espera que algo más grande pase para uno poder hacer un seguimiento

@Clara los niños todos los niños desde bebé tienen un seguimiento y pueden asistir a terapias desde pequeños no tanto a psicología porque están muy pequeños pero si a ocupacional bueno dependiendo de la necesidad de cada niño o se hace un plan de intervención con ayuda psicológica porque pues cuando uno tiene un niño así solamente tienes dos opciones la primera opción es hacerte el ciego y solamente pensar es un bebé hay que esperar que crezca así me pasó a mí o la segunda opción que es hablarlo con el pediatra cabecera del niño hacerle un plan de seguimiento y ya a medida que va pasando los años la responsabilidad del médico es decirte como mamá tranquila todo está en rango normal de neurodesarrollo para el niño Porque como te indico suele pasar que uno no le presta atención y uno espera que sea más evidente como me pasó a mí yo esperé que fuera más evidente ya cuando la niña está haciendo niveles ya ahorita ya está en prejardin luego pasará transición y luego a primer nivel

@Clara obviamente que ahorita es más evidente en el entorno social y bueno ando moviéndome con todo porque tú tienes que esperar que el pediatra te dé la orden te remiten a neurodesarrollo con el neuropsicólogo y el neuropediatra.. Ellos son los que chequean que el bebé o el niño está en transición correcta como te indico hay de madres a madres hay madres que se les hace normal que el niño tenga cinco o seis años y el niño no hable Hay otras que se les hace normal que el niño cumpla tres años y 2 años y no camine Simplemente es de la corazonada de uno como madre Yo segui mi instinto y no me equivoqué Obviamente que al inicio no espera equivocarse Pero el primer paso es la aceptación porque como te digo si uno como madre no no lo acepta quién lo va a aceptar y hay que moverse rápido porque ellos se enfrentan a espacios de nivel educativo entonces como que lo mínimo que uno podría hacer en el sentido de responsabilizarse

@Clara y como te indico mamita tu deber es como hablarlo con el pediatra que eso quede en historia de evidencia todo lo que tu evidencia es en tu niño y tus preocupaciones que cuando tú sigas viendo estas mismas acciones a otro nivel ya exista una evidencia de historia de que tú lo evidenciaste desde que estaba pequeño a medida del tiempo el pediatra tomará la decisión si tú tienes que seguir el proceso de todos los pasos a seguir para una mejoría del niño o simplemente dejarlo así porque el niño está en su rango de neurodesarrollo porque todos los niños aunque no sean iguales unos a otros tienen digamos que una estructura en el neurodesarrollo eso es como una escala es algo así parecido como el peso tiene que ir dependiendo de la talla del niño algo así es el neurodesarrollo Como te indico yo siento que para todo lo que me he movido estoy a tiempo hay mamás que esperan y no tienen la culpa porque como te digo uno como mamá y también por la presión social uno espera que se haga más evidente

@Clara sí me apuntaba con el dedo le costaba incluirme en los juegos ahorita con el tema de las terapias ha aprendido a jugar porque no sabía jugar y estamos con el tema de los espacios personales porque es muy sociable al punto que no le da espacios a sus compañeritos sí aplaudía por todo y sí me apuntaba con el dedo hasta el sol de hoy todavía estamos enseñándole el neurodesarrollo porque no sabe bailar ella no baila ella escucha la música pero tiene algo que se llama no tiene discriminación auditiva le hicieron un examen de audiometría me la remitieron a fonología porque al parecer escuchaba todo como una sola voz es decir que si tú le hablabas ella escuchaba como si fuera mi voz y bailaba saltando porque escucho el sonido pero no distingue uno del otro por eso salta no baila con movimiento de imitación

Ver más en Peanut