Hola, a mí también me dijeron lo mismo y al final opté por no hacerlo, ya que no lo tenía claro y me daban opiniones contrapuestas. Al final yo opté por la lactancia diferida, ya que era muy ansiosa y cuando se enganchaba me hacía mucho daño. Conozco gente que lo ha hecho y le ha ido bien, y otra que ha esperado a que el bebé fuera más grande e hiciera un buen agarre. Vivo en Barcelona
Hola! Te comento. Un "grado intermedio" no existe. O hay o no hay anquiloglosia. Lo de la "rehabilitación" no tiene evidencia. Se ha visto que parece evitar adherencias, pero no es 100% seguro, la lactancia en sí es ejercicio y rehabilitador. Yo te aconsejaría para otra opinión a Marcos Camacho (tiene web, "Comatrizes") yo me formé con él (soy odontopediatra y estoy haciendo mi tesis doctoral en anquiloglosia). En Andalucia tenéis a una grande, la Dra Carmen Vega. Te digo que se está tratando de más y de mala forma, pero que si está indicado de verdad, es mejor hacerlo cuanto antes. Espero que vaya todo genial! 🤗
No lo dudéis, mejor intervenir de recién nacida que más adelante. Mi hijo también tuvo frenillo corto, intervenimos 2 veces, es duro el postoperatorio pero vale la pena. También soy logopeda y veo a muchísimos niños que no se operan de bebés, esto provoca muchas dificultades posteriores (desarrollo mandibula, respiracion, deglucion, habla…). Si puedes busca una logopeda especialista en frenillo para que haga seguimiento del postoperatorio. Ánimo!!
Ahora ya hay más evidencia de los ejercicios postoperatorios, ha salido un estudio hace poco! Evidentemente me refiero a que si se tiene que intervenir, yo os recomiendo hacerlo, sino no.
Hola! A mi hijo le intevinieron del frenillo con 1 mes. Pase de plantearme dejar la lactancia por el dolor que sufría en las tomas a disfrutarla muchísimo. Aquí seguimos con 13 meses y lo que nos queda 😊 La rehabilitación sin más, es un poco coñazo estar haciendo los ejercicios sobre todo porque para el es incómodo pero ya está. Y la intervención son 2 minutos, en nuestro caso lloró 30 segundos y listo.
Hola, a mi bebé lo operó Chiqui de Cos en Jerez de la Frontera y es cierto que luego los ejercicios de rehabilitación fueron muy duros, sobre todo la primera semana que eran cada 3/4 horas día y noche… además que el padre no se involucró con la consecuencia que recayó en mi todo (como hasta hoy en día con todo😂) así que si, no fue color de rosa pero conseguí que todo fuera bien y que mi niño mamara mejor y a mí me desapareció el dolor además de la sobreproducción que generó mi cuerpo. Yo estoy contentísima y de eso hace ya 1 año y 3 meses (lo operé con un mes) espero que mi experiencia te ayude a aclararte, suerte y mi frase favorita: todo pasa💪🏽
Hola! Lo de “intermedio” no se a que se refiere. Puedes siempre buscar otra opinión. Confirmamos con el Dr perri (barcelona) que tenía el frenillo corto pero ya era demasiado grande para operarlo (anestesia general) así que ahora estamos esperando a ver cómo se desarrolla con la edad. A todo esto, tuve una lactancia complicada, sobretodo el inicio (y mal acompañamiento médico que me decían que todo estaba bien…). Hicimos lactancia por 3 años pero debo decir que hubo momentos muy muy duros. Ahora noto con claridad que tiene el frenillo corto y gracias al Dr perri también hemos descubierto que YO tenía el frenillo corto (parece que se hereda) Me he operado hace 1 año y si bien al ya ser adulta y estar formada hay cosas que no cambian, es espectacular la mejora que siento. Ánimo!!! 💕
Gracias a todas por sus mensajes! Me dijeron que es tipo 2. La cirujana al decir “grado intermedio” se refería a que no es tan restrictivo, no está adelante de todo. Nos mostró que la punta de la lengua alcanza a la parte delantera del paladar. Voy a ver si averiguo con alguno de los doctores que mencionaron. Gracias!!
Ya hay una nueva nomenclatura que se refiere a los frenillos, (tipo 2 es de la antigua clasificación) busca a alguien que esté actualizado en este tema 💪🏼
Hola, a mi hijo no le detectaron el frenillo tipo tres (submucoso) hasta los dos meses y medio y eso nos dificultó muchísimo la lactancia. Fue una tía mía que es logopeda que me insistió de que se lo volvieran a mirar más allá de la lactancia para que no tuviese problemas con el lenguaje más adelante. Los médicos me dijeron que no me podían asegura que le fuese a mejorar pero decidimos cortar y la propia pediatra me dijo que había ganado muchísimo movimiento. Yo te recomiendo intervenir. La recuperación es un poco desagradable (los masajes) pero en mi opinión merece la pena si le va a ayudar. Mucho ánimo
@Isabel hola Isabel, por curiosidad hicisteis terapia miofuncional con algún fisio pediátrico antes de la intervención?
@Lara no, nos decían que no había nada, aunque yo ya fui a múltiples asesorías de lactancia sin mejora
Gracias Isabel. Es lo que falla en este país. Mucho corte y poca terapia previa (que a veces evita el corte). @Debora entiendo que sí existe una anquiloglosia verdadera, pero nunca está de más buscar un/a fisio pediátrica especialista en terapia fascial (sí, es complicadillo, a mí me costó mucho encontrar en mi zona para poder trabajar de forma multidisciplinar), antes de la cirugía.
"¡Mamás empoderadas! ¿Estás buscando inspiración, apoyo y herramientas para navegar la maternidad con confianza y amor? ¡Únete a nuestra comunidad en Maternidad Empoderada! Allí encontrarás: Consejos prácticos y valiosos Historias de superación y empoderamiento Reflexiones profundas y motivadoras ¡Y mucho más! Únete a nuestra tribu de mamás fuertes y apasionadas. ¡Te esperamos!" https://whatsapp.com/channel/0029Vb57YQnGehEVyNZqSw0I
Más de 5 millones de mujeres confían en ella
Más de 5 millones de mujeres confían en ella
Hola! Gracias a todas! Finalmente hicimos la intervención porque todos los profesionales lo sugerían. Estamos con los ejercicios ahora. La lactancia aun está dificil, me sigue doliendo. Estoy con una asesora de lactancia que me está ayudando. Me dice q puede que él tenga alguna tensión y siga haciendo presión compensatoria, que consulte con fisio u osteópata. La técnica de lactancia aparentemente está bien. Así que estamos esperando que se acomode un poco su nueva lengua.
Nosotros hemos trabajado la tensión en succión con un quiropráctico y fue muy bien. Ánimo!!! 💕
Vaya, lo siento mucho. Por experiencia, si el agarre no mejora significativamente tras la cirugía y ahora te dicen de las sesiones de fisio... El diagnóstico no estaba bien. Lo bueno es que, normalmente , en cuanto empiezan a coger fuerza muscular y a moverse voluntariamente mejora mucho por sí solo (4-5 meses), aún así, te aconsejo lo mismo, busca alguna fisio especialista en bebés. Mucho ánimo y un abrazo!
No estoy de acuerdo contigo Lara… la función tiene que entrenarse y no solo se soluciona con el corte. La anquiloglosia puede provocar tensiones secundarias a ella que el corte no soluciona al momento. Si el osteopata te dice que està todo bien, consulta una logopedia especialista en miofuncional y anquiloglosia Debora!!
Los frenillos anatómicamente limitantes (aquellos que no responden a terapia miofascial), tras la cirugía responden inmediatamente, como un resorte que estaba anclado. A eso se le llama anquiloglosia verdadera. Parece un milagro ver a bebé y mamá. Gracias a esas intervenciones se hizo famosa la anquiloglosia. Si hay tensiones "secundarias" es casi seguro que eran "primarias" también y esa anquiloglosia era fundamentalmente funcional y no se trató desde ahí primero. No sé desde qué plano profesional discrepas, pero repito, desde de mi experiencia (estoy realizando mi tesis doctoral en este tema, llevo desde 2020 formándome y he realizado personalmente estas cirugías), hay una gran probabilidad (nunca existe el 100% en salud) de que el diagnóstico no fuera correcto. Y hay que hablar de esto más.
Estoy de acuerdo en que todo puede ser. Tambien puede ser que no se haya hecho el corte correctamente. Por lo que he leido y me van explicando logopedas especialistas en anquiloglosia que tengo a mi alrededor, el propio anclaje puede provocar tensiones que hay que solucionar posteriormente. Todo está en estudio y cada caso es distinto. Pero por lo que dice esta chica muchos profesionales tenian la misma opinion de tener que intervenir. Aunque yo soy de las que derivo a fisio antes de mandar a frenectomia, para descartar tensiones primarias como dices.
Hola! Yo pasé por eso y es duro pero merece la pena. Hay que pensar que las consecuencias del frenillo corto no son solo para mamar si no que pueden traer problemas a la larga para comer, hablar o con los dientes. Yo te recomendaría que lo hicieras para nosotros fue un antes y un después. Te sientes la peor madre del mundo al hacerlo y la rehabilitación es durilla porque lloran bastante pero son unos pocos minutos y ya se le pasa… Si al final lo haces y empiezas a notar cosas raras con el pecho que te revisen no tengas mastitis subaguda, a mi me pasó y me dijeron que era normal después de la intervención ya que cambia la manera de mamar del bebé! Escríbeme si necesitas hablar 😘