Confesiones de cansancio đŸŒ

Chicas, escribĂ­ aquĂ­ porque no me atreverĂ­a a decir esto en voz alta pero estoy harta. Amo a mi bebĂ© con toda el alma pero ya me canse de ser mamĂĄ. Ser la que tenga que estar leyendo y actualizĂĄndose de todo lo que pasa en el primer año, la lactancia es sĂșper cansada y frustrante
 mi bebe hoy fue al pediatra y no subiĂł de peso y siento una culpa enorme de que es porque mi leche no es suficiente. Tener que estar atada ya sea a la bebe o al extractor cada 3 horas y no poder salir de la casa sin calcular las horas que estarĂĄs fuera para saber si te puedes poner un vestido normal o tienes que ir con algo amigable de la lactancia. Tengo un negocio y no he podido retomar mis responsabilidades porque no tengo ni tiempo ni cabeza y me frustra tener que elegir entre el trabajo o la atenciĂłn a mi bebĂ©. No puedo descuidar mis responsabilidades laborales porque de eso vivimos. Me enoja que mi bebe me necesite tanto y no me de un respiro de mas de dos horas no solo para trabajar, sino para solo disfrutar 😔 Tengo al esposo mĂĄs maravilloso, pero mamĂĄ siempre es mamĂĄ. MamĂĄ es con quien bebe se duerme, consuela, come, se queda quieta. Quiero ser papĂĄ.
Like
Share Mobile
Share
  • Share

Show your support

Me pasa lo mismo pero investige mĂĄs acerca del porteo y me ha funcionado excelente, solo pongo a mi ebbe en su mochila y ahĂ­ duerme un buen rato y puedo realizar mis actividades sin ningĂșn problema, te entiendo que yo vivo en otra ciudad, no hay quien sea de confianza que me ayude con mi bebĂ©

Querida Ana, creo que todas aquĂ­ te comprendemos mĂĄs de lo que creesđŸ«¶đŸŒ pero dĂ©jame decirte que esto es temporal, ÂĄtu bebĂ© estĂĄ creciendo a pasos agigantados! Este es el momento de disfrutar de tu beba, de verla crecer, porque el tiempo no regresa, recuerda que para todo hay tiempo, tranquila, respira, aquĂ­ estamos para escucharte

Querida Ana, entiendo perfecto cĂłmo te sientes. Y cĂłmo te dicen las demĂĄs es algo por lo que todas pasamos. No te sientas mal por cĂłmo te sientes y piensas, la culpa en la maternidad normal, lo que si es importante es crear aunque sea pequeños espacios de conexiĂłn con nosotras mismas para no perdernos. Y aunque seguramente ya lo has escuchado mucho, cada etapa pasa muy rĂĄpido, trata de disfrutar, y no se, tal vez estando tĂș mĂĄs tranquila y relajada todo empieza a fluir mejor y todo se acomoda para que puedas dedicarle mĂĄs tiempo a tu negocio. Un abrazo

@Kanndy creo que es mejor que no opines si no vas a apoyar. No parece que fueras mamå, tendrías que saber que aunque una elija se cansé.

@Kanndy amiga, relájate un chingo porque este es un lugar para compartir, apoyar y no juzgar. Ese día tuve un día difícil y necesitaba desahogarme (como toda mamá). Ya me imagino que tipo de amiga eres 🙄

Gracias a ti el bebĂ© rĂ­e, el bebĂ© crece, el bebĂ© quiere estar con mamĂĄ, el bebĂ© aprende a decir mamĂĄ, el bebĂ© da sus primeros pasos, gracias a ti el estĂĄ aquĂ­ y es feliz... AsĂ­ que alistate porque es un largo camino y adivina quĂ©? TĂș lo elegiste.

Debiste pensarlo dos veces entonces antes de decidir tener un bebe... Son 100% demandantes y debes estar consciente de eso, losiento pero no voy a decorarte con mejores palabras la cruda realidad... MAMA ES MAMA y es la que se lleva el paquete con mĂĄs responsabilidades, el marido provee lo que cree es necesario pero mamĂĄ debe estar ahĂ­ para su hijo 24/7 mĂ­nimo el primer año, no son cualquier cosa que puedes decir la cambio o la regreso es una vida, necesita demasiada atenciĂłn y es para TODA TU VIDA. Con ese pequeño ser vienen demasiadas responsabilidades, no sentirse lo suficientemente madre para cuidarlo, vienen las frustraciones el cansancio de que no quiere dormir, los cĂłlicos, los dientes, los berrinches, viene los pañales, no poder usar ropa cĂłmoda porque las bubis ya las traes chorreada que no te sacaste la leche a tiempo, mastitis, demasiadas cosas que a lo mejor aĂșn no te imaginas, pero tmbn vienes demasiados buenos recuerdos y memorias que vas a disfrutar porque gracias a ti ese bebĂ© estĂĄ sano

Me pasa exactamente lo mismo. Hasta siento cargo de conciencia xq mi bebĂ© me eligiĂł como su mamĂĄ y yo siempre estoy cansada. Lo mejor es tener paciencia y buscar el modo de darte un tiempo para vos. Aunque sea 1 hora para salir a caminar o escuchar mĂșsica y que cuiden de tu bebĂ©. Nuestra salud mental tambiĂ©n es importante. Fuerzas! No sos la Ășnica. Saludos đŸ‡ŠđŸ‡·

Hola amiga, es normal que te sientas asĂ­ en algĂșn momento todas nos hemos sentido asĂ­ pero tranquila que el tiempo pasa y todo mejora y recuerda que no todos los bebĂ©s son iguales que no haya subido de peso no significa que lo estĂ©s haciendo mal sigue dĂĄndole su leche que quizĂĄs para la prĂłxima sea mejor, mi niño ya tiene 2 años y recuerdo que hubo un tiempo que se estancĂł en un peso y comĂ­a pero no aumentaba pero gracias a Dios esta muy bien. Dios te bendiga y fuerzas ,saludos desde RepĂșblica Dominicana đŸ‡©đŸ‡Ž

Hola Ana, cĂłmo tal no tengo un consejo para darte pero estoy pasando por lo mismo, a veces estoy cansada de ser mamĂĄ y quisiera retomar mi vida de antes de serlo pero es muy difĂ­cil ya con una bebĂ©, se que se escucha egoĂ­sta pero la vida despuĂ©s del embarazo en verdad que cambia muchĂ­simo para una mujer desde tu cuerpo hasta lo emocionalmente, pero luego me pongo a pensar y no cambiarĂ­a por nada del mundo en tener a mi nena conmigo, se que suele ser difĂ­cil y cansado te entiendo por completo pero una como mamĂĄ es muy importante en la vida de nuestras pequeñas y hay que disfrutar cada etapa de ella, porque cuando menos lo esperemos ellas ya no necesitarĂĄn de nosotras, ĂĄnimo Ana lo estĂĄs haciendo muy bien 😄

Read more on Peanut
Trending in our community

‌

‌
‌

‌
‌

‌

‌
‌

‌
‌

‌

‌
‌

‌
‌

‌

‌
‌

‌
‌

‌

‌
‌

‌
‌

‌

‌
‌

‌
‌