Hola mi sobrino sufre de piel atópica en México le mandaron hacer unas cremas especiales que son de cacao y glicerina las produce el laboratorio lo mandaron al dermatólogo y el les dio la crema específica para su cuerpo también es importante lo que come como chocolate fresas comida que le sienta mal por qué no puede comer eso que le pone mal la piel le da mucha comezón y le salen como granitos pero en cuestión de dieta y de hidratarlo y tratarlo desde bebé fue lo mejor por qué ahora que tiene 6 añitos ya es más controlable lo que hacía era bañarlo 3 o 4 veces en el verano ponerle su crema siempre super hidratarlo
Hola, yo tengo dermatitis y me pasa lo mismo. Y mi hijo la ha heredado y ahí nos encontramos en la pelea. Varias cosas: si le pasa como a mí el problema es el sudor, entonces no queda otra que intentar limitar que sude y si ves que suda mucho lavar con un gel específico de dermatitis. Estoy segura de que no reacciona a todas las comidas, probablemente sea solo a algunas, en mi caso y el de mi hijo es a cosas ácidas (en especial las fresas); es bueno detectar a que es para ser cuidadoso solo con esos alimentos y que disfrute del resto (por ejemplo normalmente el aguacate no hace mal y podría llenarse de eso) Por otro lado, si es un caso grave ve al dermatólogo porque hay unas pruebas que hacen que te sacan exactamente a qué componentes reacciona y así puedes quitar esos componentes de su vida. Por último, lo único que combate este problema es la hidratación, al final el tema es que no generamos una de las barreras y lo que nos ayuda es hidratar con cremas específicas
Mi peque tiene 4 y también tiene la piel atópica, hemos probado varias cremas y le mejoraba pero no se iba, al final fuimos al pediatra y nos recetó una crema con corticoides (probamos con 2 diferentes) para las heriditas que se le formaron; ahora para bañarla e hidratarla LetiAT4 es la que mejor nos va que es específico para pieles atópicas, por si sirve de ayuda
Y me llama la atención lo del sol, no será a la protectora que le ponéis? Porque la dermatitis atopica normalmente se lleva bien con el sol (en su justa medida claro está porque suelen ser pieles que se queman rápido) En mi caso miro en el iPhone el índice de exposición solar y le dejo que le de cuando el iPhone dice que es bajo (y no recomienda el uso de protectora) y nos protejo físicamente a otras horas
Mi hija también tiene piel atopica desde que nació y el primer año fue horroroso porque le salian sobre todo en la cara y las manos. Después de muchas recomendaciones y probar cremas, lo mejor que le va es Lexema (corticoides) cuando tiene el brote, y de normal Dexeryl crema emoliente. Ahora que empieza la primavera está de nuevo con brote, así que mucha paciencia.
Para El brote de granitos que le salió a mi peque por todo el cuerpo la pediatra nos mandó adventan, que no tiene corticoides y a nosotros nos ha ido muy bien!
Hola! Mi bebé también tiene la piel atopica y sí, el cambio de temperatura le sienta fatal. A mí lo que me funciona más que cambiarle las cremas es hidratarla muchísimo, varias veces al día, cada ratico lo hago, soy pesada pero es lo que más me ayuda a tenerle su piel bien. También me pasó que era intolerante a la leche de vaca ! Entonces su piel se ponía peor, tuve que dejar de tomar leche hasta que cumplió dos años, ahora ya todo normal pero podrías revisar si de pronto también puede ser esto porque a muchos nenes les pasa. Un abrazo