Yo inicie destete al año, y mi hija lo tomó mejor de lo esperado. Empecé a darle formula en un biberón y no le gustaba. Intente un vasito entrenador y eso fue mejor para ella, delos 3 hijos ella fue de lo más sencillo. A los días ya no quería mi leche, notó que salía mas en el vasito y eso le gustó. Ese fue solo con ella, con el último intenté destetar al año y no pude hasta los 2 años, pero al final me vi obligada hacerlo, me despertaba cerca de los 2 años para darle pecho cada 2 horas porque tenía sed, y yo ya no dormía nada. Fue difícil el estaba muy apegado. Pero tenia que regresar a trabajar y no descansaba nada. Estoy consciente de que una lo puedo extender lo más posible, pero tampoco una lo debe pasar mal. Las asesoras de lactancia son caras, puedes buscar también algunos tips o información de como destetar en YouTube y redes.
Hola! Como bien te comentan Los despertares nocturnos no tienen nada que ver con la lactancia, es un proceso madurativo. Yo le pregunté a un coach,a una asesora de lactancia, pediatra y todos me dicen lo mismos; así queeee pues no te confíes mucho de eso para poder descansar Mi hijo y yo tenemos 2 años en lactancia y se sigue despertando (ya un poco “menos” pero aún despierta y lo siguiente es el otro brote de crecimiento) Lo que me han dicho es que debes enseñarles a sustituir dormirse con el pecho a otra cosa. Conozco un niño más grande que de igual forma se sigue despertando en la noche y la mamá se tiene que levantar a dar biberón … en fin Aunque te entiendo perfectamente que estás cansada, creo que necesitas estar consciente que quizá el destete no haga que duermas mejor Sorry si no es la respuesta que buscas pero a veces hay que hablarnos con la neta como mamás porque los “profesionales” luego te avientan flores para que consumas sus “técnicas”
Mi hijo mayor dejó el pecho a los 13 meses y el biberón nocturno después de los 2 años y medio 🫠🫠 y se volvió súper quisquilloso. Mi hija menor lacto hasta los 31 meses pero la vdd es que dormía mejor, porque al colechar no me tenía que levantar a preparar o darle biberón, me la pegaba al pecho y aprendí a dormir así. Tuvo un racha a los 2 años, brote de crecimiento, parecía recién nacida, tomaba cada hora, ese mes sí lloré mucho, se pasó el brote, las horas se espaciaron hasta que se quedó dormida sin pedir y no se levantó por la noche y listo!! Con el mayor fue mucho más problemático quitarle el biberón para dormir 😔
Hola. No quisiera arruinarte el asunto pero aunque se destete, los despertares van a seguir hasta los 5-7 años. Obviamente con el paso del tiempo van a disminuir pero nosotros los adultos también tenemos despertares, solo no somos conscientes de ellos. De igual manera lo respetuoso es hasta los 2 años. Porque es cuando ellos lo comprenden mejor. Aunque al cumplir el año de alguna manera se vuelve a regular que tan seguido piden. Y las tomas nocturnas son las últimas en irse porque se suele asociar al pecho. Además de que se siguen presentando crisis de crecimiento que se suelen asociar a que pasemos noches en vela. También si hay cambios, como un nuevo hermano, cambio de casa, ingreso a la guardería... Te recomendaría más una asesora de lactancia para hacer un plan que se adapte a tus necesidades, a veces las demás personas nos comentan expectativas irreales y que no son acordes al desarrollo.