Hola, no sé si definiría mi familia como desestructurada pero coincido contigo en que hay muchas cosas que me gustaría cambiar en la manera en la que hacemos las cosas. El tema de poner limites me resulta especialmente difícil porque no tengo un ejemplo de cómo hacerlo bien, desde el respeto al niño y de una manera en la que no tengamos que sentirnos mal ninguno de los 2.
Es que depende a qué llames familia desestructurada. Mis padres están separados desde que soy niña y no hay relación ninguna entre ellos. Mi familia materna está muy unida y la paterna se llevan bien pero no son tan piña. Los de mi marido también están separados sin relación alguna y cada uno con otro hijo con otras parejas con sus propias circunstancias. Tenemos relación pero no semanal ni mucho menos. Nosotros llevamos juntos y muy unidos más de 20 años y tenemos un niño de casi 3. Le intentamos criar con respeto, educación y amor, que es lo que yo entiendo que hay que hacer y es lo más positivo para él independientemente de dónde se venga y del modelo de familia que se tenga.
Para mí familia destructurada es que hemos vivido muchas negligencias como emocionales, como de alimento incluso económicas. Luego busco familias más sanas donde ver a nuestros hijos crecer pero no suelo encontrar...
Hola yo puedo ayudarte a sanar tu linaje familiar escríbeme al número 8296892589, aquí cuentas con una amiga para ayudarte a liberarte de todo esos bloqueos.
Y cómo sería esa forma en la que vosotros si habéis decidido criar ? Nosotros también somos de esa forma pero como hay cada opinión y cada cosa pues pregunto Mi familia también están muy desunidos Y mi familia de mi madre mi padrastro y mi hermano de 14 años pues que decirte.. la misma descripción lo dice yo tengo 30 años